Blog
Guía básica de los plazos de expedición y envío de las facturas
Vamos a recordar los plazos de los que su empresa dispone para expedir y remitir sus facturas a los clientes depende del tipo de operación realizada y de si el destinatario es una empresa o un particular. 1. Destinatarios particulares...
Juntas generales de socios telemáticas en 2022
Debido a las restricciones por COVID-19, de forma excepcional, se estableció que las juntas generales de socios podrían celebrarse por vídeo o por conferencia telefónica múltiple hasta el 31 de diciembre de 2021, aunque ello no estuviese previsto en los...
Los ingresos obtenidos una vez cesada la actividad se imputan como rendimientos de la actividad en el IRPF
Frecuentemente, a la hora de llevar a cabo el cierre de un negocio o a cesar en el ejercicio de una actividad, puede que queden facturas pendientes por cobrar y por pagar. Cuando se trata de personas jurídicas, esto se resolverá a través...
Los ERTE de limitación e impedimento y los ERTE ETOP COVID-19 se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022
Le informamos que en el BOE del día 23 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se extiende hasta el 31 de marzo de 2022 los efectos de las medidas extraordinarias...
Preguntas frecuentes sobre el tipo de IVA en las obras y reparaciones de inmuebles
En el sector de la construcción, uno de los aspectos que más dudas genera es el tipo impositivo del IVA que se debe aplicar a las obras de reforma de pisos en función del tipo de obra realizada y de...
¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2022?
El día 31 de enero de 2022, en el BOE se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales...
Revalorización de las pensiones para 2022
En el BOE del día 26 de enero se ha aprobado el Real Decreto 65/2022, de 25 de enero, sobre actualización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones...
Renuncia a la exención del IVA para ahorrarse el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Conviene recordar que en las segundas y posteriores transmisiones de inmuebles (en general, las que no realiza el promotor), las partes pueden evitar que la operación tribute por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) renunciando a la exención del IVA...
A partir del 7 de marzo de 2022 las empresas de entre 50 y 100 trabajadores deben tener un Plan de Igualdad
El BOE del 7 de marzo de 2019 publicó el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, que inciden de forma directa en la igualdad...